SUBSIDIO POR MATRIMONIO (aunque estuviera amparado por otro sistema)
Monto del subsidio: $ 10.000
- Solicitar hasta los 90 días corridos de la celebración.
- Estar al día con los Aportes Personales y otras obligaciones al momento de presentar la solicitud (Art. 30 del Dcto. Ley 15/75 y modificatorios).
- No encontrarse con la Afiliación Suspendida por falta de pago o por cualquier motivo.
- Si los Titulares del hecho generador, ambos fueran afiliados a esta Caja, solo uno de ellos tendrá derecho a percibir el subsidio.
- Solicitar el formulario correspondiente en Mesa de Entradas enviando un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Presentar Acta de Matrimonio o Fotocopia autenticada
- Presentar constancia de CBU para realizar el pago del subsidio, la misma debe ser la emitida por el banco y debe contar con los siguientes datos:
- -Nombre del titular de la cuenta.
- -Nº de cuenta bancaria.
- -CBU.
- -Nº de CUIL.
- -Nombre del Banco
SUBSIDIO POR NACIMIENTO
Monto del subsidio: $ 10.000
- Solicitar dentro de los 90 días corridos de producido el parto (con o sin fruto vivo).
- Estar al día con los Aportes Personales y otras obligaciones al momento de presentar la solicitud (Art. 30 del Dcto. Ley 15/75 y modificatorios).
- No encontrarse con la Afiliación Suspendida por falta de pago o por cualquier motivo.
- Si los Titulares del hecho generador, ambos fueran afiliados a esta Caja, solo uno de ellos tendrá derecho a percibir el subsidio.
- Solicitar el formulario correspondiente en Mesa de Entradas enviando un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Presentar Partida de Nacimiento o Fotocopia autenticada
- Presentar constancia de CBU para realizar el pago del subsidio, la misma debe ser la emitida por el banco y debe contar con los siguientes datos:
- -Nombre del titular de la cuenta.
- -Nº de cuenta bancaria.
- -CBU.
- -Nº de CUIL.
- -Nombre del Banco
SUBSIDIO POR ADOPCION (aunque estuviera amparado por otro sistema)
Monto del subsidio: $ 10.000
- Presentar testimonio de la sentencia.
- Estar al día con los Aportes Personales y otras obligaciones al momento de presentar la solicitud (Art. 30 del Dcto. Ley 15/75 y modificatorios).
- No encontrarse con la Afiliación Suspendida por falta de pago o cualquier otro motivo.
- Si los Titulares del hecho generador, ambos fueran afiliados a esta Caja, solo uno de ellos tendrá derecho a percibir el subsidio.
- Solicitar el formulario correspondiente en Mesa de Entradas enviando un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Presentar constancia de CBU para realizar el pago del subsidio, la misma debe ser la emitida por el banco y debe contar con los siguientes datos:
- -Nombre del titular de la cuenta.
- -Nº de cuenta bancaria.
- -CBU.
- -Nº de CUIL.
- -Nombre del Banco
SUBSIDIO POR INCAPACIDAD TEMPORARIA
Monto del subsidio: $ 39.000,00
- Por incapacidad temporaria total para el ejercicio profesional de más de 30 días y hasta el máximo de 90 días de cada enfermedad.
- Solicitar dentro de los 15 días de producida la incapacidad, en caso contrario regirá desde la fecha de comunicación.
- Estar al día con los Aportes Personales y otras obligaciones al momento de presentar la solicitud (Art. 30 del Dcto. Ley 15/75 y modificatorios).
- El monto del mismo equivale al 65% del haber jubilatorio sin bonificación.
- El período de percepción del Subsidio no abona la cuota de Aportes Personales.
- Se otorgará previa revisación por parte del Asesor Médico de la Caja.
- Solicitar el formulario correspondiente en Mesa de Entradas enviando un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Presentar constancia de CBU para realizar el pago del subsidio, la misma debe ser la emitida por el banco y debe contar con los siguientes datos:
- -Nombre del titular de la cuenta.
- -Nº de cuenta bancaria.
- -CBU.
- -Nº de CUIL.
- -Nombre del Banco
SUBSIDIO POR HIJO DISCAPACITADO
Monto del subsidio: $ 12.000,00
- Serán beneficiarios los Abogados Activos, Pasivos y Pensionados que estén al día con sus obligaciones con esta Caja (Art. 30 del Dcto. Ley 15/75 y modificatorios).
- Se deberá acreditar el vínculo.
- Se deberá acreditar la discapacidad mediante certificado emitido por la Junta de Certificación de la Discapacidad dependiente de la Secretaría de Asistencia Médica y Promoción Social de la Pcia. u organismo que lo reemplacen.- La discapacidad laboral, como fuente digna de sustento, será acreditada con Certificado Médico expedido por Funcionario Público en los términos de la Ley 18.190 (Art. 1º de la Ley 24.241).- Esta Caja podrá requerir otras certificaciones y verificaciones en las oportunidades que estime conveniente.
- La asignación consiste en una suma mensual equivalente al 20% del haber jubilatorio ordinario básico. Si ambos padres del discapacitado son afiliados o beneficiarios, se otorgará una sola asignación.
- El beneficio se devengará a partir del primer día del mes de su otorgamiento.
- Tramitar Subsidio y presentarlo con la documentación correspondiente ante la Sede Central o en las respectivas delegaciones de Orán, Tartagal, Metán, Cafayate y J.V. González.
- Solicitar el formulario correspondiente en Mesa de Entradas enviando un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Presentar constancia de CBU para realizar el pago del subsidio, la misma debe ser la emitida por el banco y debe contar con los siguientes datos:
- -Nombre del titular de la cuenta.
- -Nº de cuenta bancaria.
- -CBU.
- -Nº de CUIL.
- -Nombre del Banco
CÓMO TRAMITAR UN SUBSIDIO
Para tramitar un subsidio, retirar el formulario correspondiente de la Delegación mas cercana o solicitarlo en Mesa de Entradas enviando un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; complete los datos solicitados y adjunte la documentación necesaria para realizar dicho tramite.
A su vez, se solicitara constancias de CBU para realizar la transferencia del subsidio, la misma debe ser la emitida por el banco (puede ser la de homebanking) y debe contar con los siguientes datos:
-Nombre del titular de la cuenta.
-Nº de cuenta bancaria.
-CBU.
-Nº de CUIL.
-Nombre del Banco