31/10/2025

Información sobre el cierre del Jardín Maternal Ciudad Mágica

Desde el Consejo de Administración la Caja de Seguridad Social para Abogados y el Consejo Directivo Colegio de Abogados de la Provincia de Salta, queremos acercar a los afiliados la siguiente información en relación con el Jardín Maternal Ciudad Mágica: 

Tal como se había expuesto a los afiliados en los informes de gestión de la Caja de Abogados correspondientes a los periodos septiembre 2024, febrero 2025, marzo y agosto 2025, el mantenimiento del Jardín Maternal Ciudad Mágica estaba generando perjuicios económicos a ambas instituciones por cuanto los gastos derivados de su funcionamiento eran compartidos. Estos informes pueden consultarse actualmente ingresando a través del sistema de autogestión. 

En sesión del 21 de mayo, se le informó al Consejo de Administración de la Caja desde Gerencia y Área Contable, que entre enero 2025 y el 30 de abril de 2025, el déficit mensual promedio del funcionamiento del Jardín Maternal ascendía a más $ 5.000.000, lo que daba un total de $24.684.000 que en esos cuatro meses tuvieron que ser sobrellevados por ambas instituciones

Actualmente la matrícula del Jardín es de 25 alumnos, de los cuales solo once son hijos de afiliados con matrícula activa.

El Jardín Maternal cuenta con cinco empleadas que se encontraban registradas como trabajadoras en relación de dependencia del Colegio de Abogados. Sin embargo, en junio/julio de 2024 por un acuerdo privado celebrado entre las autoridades de ambas instituciones de aquella época, los contratos laborales fueron cedidos a la Caja de Seguridad Social para Abogados, pasando dichas trabajadoras a integrar la nómina de personal de esta última.

Desde que asumieron las actuales gestiones del Colegio de Abogados y la Caja de Seguridad Social para Abogados se han mantenido reuniones con las maestras, los padres y tutores de los alumnos a quienes se les había manifestado y expuesto la situación. En dichos encuentros fueron analizadas diversas posibilidades a los efectos de buscar las formas de ampliar la matrícula a todo el público en general, pero lamentablemente esta situación no solo no sucedió, sino que incluso fue disminuyendo la matricula a lo largo del ciclo 2025, lo que aumentó del déficit mensual haciéndolo hoy insostenible.

La decisión del cierre del Jardín Maternal Ciudad Mágica no fue una decisión que se haya tomado de forma arbitraria ni apresurada, al contrario, fue una decisión pensada y consensuada entre todos los interesados, puesto que se estaba afectando el patrimonio de las dos Instituciones, el cual se conforma con el aporte de todos sus matriculados y afiliados. 

Desde el Colegio de Abogados se han firmado convenios con jardines que están en cercanía al Poder Judicial, al cual podrán acceder los matriculados. Esta información puede consultarse en la web.  

Desde ambas instituciones queremos llevar tranquilidad a los afiliados y matriculados de que esta decisión no responde a una medida abrupta, sino al resultado de un proceso de evaluación que incluyó numerosos intentos de sostenimiento conjunto y análisis presupuestarios, como así también el escaso interés del público en general de acceder a este servicio. El incremento desmedido de los costos de mantenimiento tornaba necesario adoptar esta triste decisión a los efectos de cuidar patrimonio de todos los afiliados y matriculados.

Este proceso llevó su tiempo y en todo momento fue debidamente comunicado al personal, a los afiliados y a los padres.